Ortega Hernandez-Agero, María Teresa
Especialista en Farmacología, Farmacognosia y Botánica
Experiencia
La Doctora María Teresa Ortega Hernández-Agero es experta en Farmacología, Farmacognosia y Botánica. Ha impulsado un estudio junto con el Instituto Nacional de Investigación Agraria (INIA), la Universidad Complutense de Madrid y el CSIC que trata de determinar las diferencias entre cuatro tipos de uva distintos poniendo de relieve algunas propiedades del vino beneficiosas para el sistema cardiovascular y la actividad neuronal.
Su experiencia como investigadora la ha llevado a dirigir estudios doctorales y ser catedrática, es autora del libro “Aplicaciones de las nuevas tecnologías a la enseñanza práctica de la farmacología” y autora de más de 70 publicaciones científicas, entre los que destaca especial interés por las bondades terapéuticas de tubérculos o plantas, así como de las plantas adaptógenas.
Ha contribuido en 4 congresos científicos y ha prestado colaboración a grupos científicos como el Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición, Instituto de Fermentaciones Industriales o el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria.
- Investigadora
- Vicepresidenta del Centro de Investigación sobre Fitoterapia (Infito)
- Autora de 79 publicaciones científicas
- Autora del libro “Aplicaciones de las nuevas tecnologías a la enseñanza práctica de la farmacología”
- Directora de tesis doctorales
- Ponente y colaboradora en diferentes congresos y eventos científicos como el de Fitoterapia para las afecciones del aparato respiratorio
- Profesora Titular del Departamento de Farmacología en la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid
- Doctora en Farmacia. Universidad Complutense de Madrid
- Miembro de:
- Grupos de investigación de Farmacología de productos naturales
- Sociedad Farmacéutica del Mediterráneo Latino
- Sociedad Española de Farmacognosia
- Sociedad Española de Fitoterapia (SEFIT)
- Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN)